lunes, noviembre 27, 2006

Destacan que "Chilena" de Ronaldinho es peruana

Y weno... llegamos al post numero 100 :D y eso q casi ni posteo ultimamente. Y para hacer algo diferente a lo que siempre hago, pues...me copio una noticia, y DE FUTBOL!!! jajajaja....

eso nomas... ya veremos que se hace para el post numero 1000.


Destacan que "Chilena" de Ronaldinho es peruana
http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionOnline/Html/2006-11-27/onEcPortada0622774.html


El prestigioso diario español El País destacó en su edición online que el espectacular gol anotado por Ronaldinho el último sábado ante el Villarreal, es una maniobra netamente peruana. El importante medio recogió una explicación que hizo el periodista argentino Jorge Barraza a El Comercio, en la cual señala que la "Chilena" tuvo sus orígenes en el puerto del Callao.

Ahora si no cabe dudas sobre el verdadero origen de esa espectacular jugada que solo los verdaderos genios del fútbol nos hacen apreciar, como es el caso ahora del brasileño Ronaldinho.

Como se recuerda, en la última jornada de la liga española de fútbol, este singular personaje marcó un tremendo golazo de "Chilena", algo poco visto por la manera como el talentoso jugador retuvo el pase de Xavi, se acomodó ante la marca de un defensa y finalmente el remate iba a terminar en la valla del "Submarino amarillo" para decretar el 4-0 con el que ganó el Barcelona.

Pero ante todo esto, el diario El País se remitió a fuentes confiables y puntualizó que la "Chilena" de Ronaldinho no es precisamente una maniobra que tuvo sus orígenes en el vecino país del sur.

El citado medio recogió una explicación elaborada por el periodista argentino y director editorial de la revista de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Jorge Barraza, en la que detalla al diario El Comercio que la jugada fue bautizada como "Chalaca" porque los primeros en hacerla fueron los negros del puerto del Callao, lugar donde se gestó el fútbol peruano.

De acuerdo a lo señalado, todo indica que la acción es peruana, pero se le conoce internacionalmente como chilena pues en el año de 1927, el jugador del Colo Colo, David Arellano, la realizó en varios estadios españoles.

-----------------------------------------------------------

Para ver el video de la famosa chalaca de Ronaldinho

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Hasta donde yo se la chilena es mexicana ... jaja.


saludos!
Mario

pd. No he tenido el gusto de probar el pisco peruano ... pero el que probé en chile es muuuy weno. saludos.

La Vero Vero dijo...

Pisco chileno :( buaaaaaaaaaa (no me pegues che, es pura nostalgia, los dos saben feito :P) Ah la cosa era el post. GRACIAS! GRACIAS! por pasar el video, tenía que ver ese golazo, mucho habla el rené de esas cosas y yo algo tengo que responderle pues a mi amiguis, además que taba bueno el golazo, cual es la gambeta que hizó en ese mismo partido? una en la que "repta" con la pelota? jejejejeje

FELICIDADESSSSSSSSSSSSSSSS OZADÍA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

Hola:

Aporto un poco de historia al tema.

Según leo el origen se remonta a inicios del siglo XVI, en el puerto de Callao los marineros (ingleses) jugaban su partido de fútbol y debido a que no completaban los 22 jugadores invitaban a los porteños a integrase al juego. En uno de aquellos partidos un porteño realizo una pirueta (voltereta en el aire) que termino en gol, tal es así que el (los) ingles(es) decidio llamarlo "Chalaca".

Ahora en la actualidad la jugada la hizo famosa David Arellano, ex jugador de Colo Colo, que lo mostro allá en España.

Sin embargo en diferentes países le atribuyeron nombres distintos como en Brasil que la llaman "bicicleta".

La informacion pueden buscarla en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Chilena_(fútbol)
y
http://www.correoperu.com.pe/paginas_nota.php?nota_id=38166&seccion_nota=6

En lo que a mi respecta la jugada que hizo Ronaldinho, es de ... Ronaldinho.

Anónimo dijo...

No fue en el siglo XVI sino en XIX, porque en esa epoca Sudámerica era Virreynato de España.

El perú se independiza en 1824, y luego el Callao (ya para esa época era el principal puerto del virreynato) se abre para otros países vuelviendose un puerto muy importante para el comercio mundial. Es lógico pensar que ingleses, chilenos y otros pasaban por estas costas mientras transportaban su mercancia.

Y tambien que en uno de los encuentros futbolísticos (pichangas lo llamamos acá) se reunieran gente de diferentes nacionalidades.

Saludos

S-Siro dijo...

mario, si se trata de ser mexicano pos podria hacer una excepcion :P

wey... ve llamando a la policia quieres?? y ni siquiera por lo del pisco chileno, que al fin y al cabo de tus malos gustos yo no tengo la culpa :P... no...sino que... ozadía?? con tilde en la i?? ozAdia!!!! con tilde en la primera a

anonimo y chalaca, gracias por la informacion historica, la chalaca, el pisco, la papa, el maracuya... todos peruanos :D

Anónimo dijo...

no sabia de eso

siempre pense que era peruana pero sin las bases para confirmarlo

Cheqa dijo...

eso de las nacionalidades ta bien feo..
a ver mejor unámonos, ya?
destrocemos las fronteras,
olvidemos las nacionalidades
tomemos licores deliciosos,
unamos corazones buenos...
y hagamos una sóla patria! así, no importará de dónde ni cómo ni cuándo sea tal o cual cosa...a la final, todos seremos de todos!

abrazos pacíficos desde mi cheqa..

elpana dijo...

estoy con mi la cheqa. me harta las comparaciones. pero lo unico q se puede rescatar es la diversidad. ojala pued probar el pisco peruano

ud la mezclan con coca cola? le llaman piscola?
o como?

Anónimo dijo...

Primero los que parlotean acerca del foot ball, tienen necesariamente que haber jugado siquiera unos cuantos partiditos de lo contrario no jo..nás pués de que van a alegar.
Miren esa "jugada" la han practicado toda la vida en Lima, Callao,Provincias (Perú) y en los sitios m´ñas alejados, donde a veces solían usar una vejiga de res rellena con trapos y si conseguían un blader, con aire. La agarran?. Bueno los campesinos, los jóvenes y viejos en todo el Perú, son "quimbosos", o sea de una cintura movediza, de ahí, que los bailes negroides la dejan chiquita a "Chaquirita" y por eso es que nuestros jugadores de pelota, así se dice acá, cuando los contratan en el extranjero, dejan a los "gringos ahuevados" como unas estacas ya que estos no tienen cintura, no la mueven (a nuestras vecinas bolivianas y chilenas les encanta esta movida que les saca viruta ya saben de donde, la "chalaca" consiste en una voltereta en el aire en sentido contrario al arquero y le mandas un puntazo a la pelota que el arquero no la ve, de ahi vienen las variantes de este pelucón que hace algo parecidón pero con las dos piernas y le llama un nombrecito de mierda. Así que a todos esos grandes pendejos que no son creativos y que les gusta lo fácil, o sea son peor que putas en ocaso, desahuevense y vengan para hacerles un gool por el ojete.
Respecto al Pisco, a los muy cojudos que creen que esa mierda que toman los chilenos que es un "cañazo" ó también llamado un "aguaardiente", porque despuès de tomarlo les arde hasta el mismìsimo culo,ó la cojudez que toman los boliches pero al que si al menos tiene decencia de llamarlo con otro nombre porque son más originales, su bebida es para calentarlos por el frío de la puta madre que les congela hasta las huevas.
Espero no se ofendan con esta clase de historia y vengan a Lima, aquí probaran los mejores potajes, bebidas y podrán de repente enconrarse con una rica hembrita ó con bien plantado "cholo" peruano.
Ricardo